
Uso Estratégico de la Data Inmobiliaria
Data inmobiliaria en Perú: ¿quién la controla y cómo debería usarse?
La información es uno de los activos más valiosos del rubro inmobiliario. En Darma.pe, lo vivimos todos los días: la data bien utilizada permite tomar mejores decisiones, optimizar campañas y mejorar la experiencia del cliente final.
Sin embargo, hoy existe una gran concentración de información en manos de portales, CRMs o integradores digitales, que muchas veces no devuelven esa data a quienes realmente la generan: las inmobiliarias.

“La data es poder. Y en este rubro, ese poder está muy concentrado.”
Esta situación ha generado tensiones. Algunos CRMs incluso afirman que los leads les pertenecen, cuando en realidad son las inmobiliarias quienes los captan y financian. En Darma defendemos el derecho de cada empresa a ser dueña de sus datos.
Inspirados por modelos como el Open Banking, creemos que el sector necesita avanzar hacia un ecosistema de Open Data. Esto permitiría compartir información útil bajo marcos éticos y seguros, beneficiando a desarrolladores, promotores y consumidores.
Nuestro enfoque es claro:
Las inmobiliarias deben centralizar y resguardar sus propios datos.
No pueden depender exclusivamente de plataformas externas.
Deben medir con precisión desde el origen del lead hasta el cierre de la venta.
En Darma.pe estamos convencidos de que el siguiente salto estratégico no es solo tecnológico, sino analítico. Quien entienda mejor su data, entenderá mejor su negocio. Y quien tome decisiones basadas en datos, tomará mejores decisiones para crecer.
¿Agendamos una reunión rápida para contarte cómo podemos ayudarte?
👉 https://api.leadconnectorhq.com/widget/bookings/darma-agencia